¿Te perdiste nuestro evento? Ahora puedes hacerte con la grabación completa para que la revises desde casa cuando quieras.

Un evento de la Universidad de Consciencia Sabiduría Flor de Lis

Una cita internacional con la investigación actual sobre María Magdalena, tras 2000 años de historia mal contada.

Un acercamiento no eclesiástico a la verdadera figura de María Magdalena y su legado desde la Historia, la Arqueología, el Simbolismo, el Arte, la Antropología, las Religiones comparadas y la Filología Antigua.

Poco se nos ha permitido conocer de sus evangelios, censurados y escondidos por ser mujer; apenas de su verdadera historia y relación con Jesús y el Santo Grial; y prácticamente nada del legado que dejó al mundo y que ahora, dos milenios después, emerge con fuerza gracias al tesón y esfuerzo de muchos investigadores.

¿Cómo se relaciona el Santo Grial con María Magdalena?, ¿fue la esposa de Jesús o solo una discípula destacada?, ¿7 demonios ó 7 chacras?, ¿prostituta o esposa sagrada?, ¿simple seguidora o líder en un mundo de hombres?, ¿conocedora de plantas curativas?, ¿pelirroja?, ¿iniciada, culta, políglota y viajera por el imperio romano?, ¿cuál fue su relación con España?: tras las pistas del románico pirenaico, Montserrat y el Sur de Francia, los esenios, los cátaros, los merovingios…

Aspectos como su formación, familia, oficio, viajes, misión o su verdadera relación con Jesús de Nazaret resultan en un recorrido apasionante por el perfil más desconocido de esta mujer judía culta y valiente, a la que se le ha negado su verdadero lugar en la historia.

Un congreso de dos jornadas en Madrid (presencial y en streaming) que pretende devolver a esta figura su verdadero lugar en la Historia, con la participación de expertos como el Dr. Adolfo D. Roitman, director del Santuario del libro de Israel y curador de los rollos del Mar Muerto; el periodista Javier Sierra, escritor experto en misterio y secretos históricos; Lilian Broca, artista canadiense especializada en mujeres bíblicas; la arqueóloga del yacimiento de Magdala, Marcela Zapata; así como Daniel Rodés y Encarna Sánchez, productores del largometraje Myriam y autores del libro Maria Magdalena y los cátaros. Marcela Zapata, directora de las excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad de Magdala; y Maravillas de Magdala, impulsora de la cumbre y directora de La Universidad de Consciencia Flor de Lis, autora de la Cábala Evolutiva©, basada en la cábala esenia; entre otros.

Estos investigadores invitados de diferentes países arrojarán luz sobre el papel fundamental, historia y conocimiento de Myriam de Magdala, que ha tratado de ocultarse durante años: un merecido homenaje a una mujer clave en la historia de la espiritualidad y el sagrado femenino, desde una óptica diferente.

Una oportunidad para descubrir quién fue verdaderamente esta mujer de Magdala y su legado y quitar el velo al personaje que durante 2000 años se ha construido y divulgado por intereses, sin hacer honor a la verdad.

María Magdalena, del mito a la Historia

DIRECTORA

Maravillas De Magdala

Maravillas de Magdala, directora de la Universidad de Consciencia Sabiduría Flor de Lis, impulsora de la Cumbre Magdala y autora de la Cábala Evolutiva©, basada en la cábala esenia y los conocimientos cabalistas de María Magdalena y Jesús de Nazaret. Apasionada investigadora de la vida de María Magdalena, ella asegura que era una mujer que tenía mucho que contar y que precisamente por eso la tacharon de prostituta y pecadora. María Magdalena siguió a Jesús desde el comienzo de su ministerio. Fue uno de los pocos seguidores que estuvo presente en su crucifixión y sepultura; y la primera en proclamar su Resurrección.

Se la ha hecho parecer un extra en la historia de Jesús, cuando realmente fue una de sus protagonistas.

ASESOR ACADÉMICO

Dr. Adolfo D. Roitman

Curador y custodio de los Rollos del Mar Muerto, director del Santuario del libro en el Museo de Israel en Jerusalén y autoridad mundial en judaísmo antiguo. Licenciado cum laude en Antropología, fue profesor de historia en la Universidad de Buenos Aires y en 1986 se graduó como Rabino en el “Marshal T. Meyer”.
Es máster cum laude en Religiones Comparadas y doctor en Literatura y Pensamiento Judío Antiguo en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Doctor Honoris Causa por el Rocky Mountain College (USA) y por la Universidad Católica de Cuyo, San Juan, Argentina; además, Medalla de Oro de la Facultad de Humanidades de la Universidad Anáhuac, México.

Si eres de esos que el Código Da Vinci te supo a poco, esta es una oportunidad para descubrir una figura femenina, adelantada a su época, que ha cambiado el mundo. Ha llegado el momento de que ocupe el lugar que le corresponde como el icono femenino que fue en el siglo I y que se renueva con fuerza en la sociedad actual. Conocer la historia, es cambiarla..

ISOTIPO-GRANDE

PONENTES

Maravillas De Magdala
Dr. Adolfo D. Roitman
Javier Sierra
Encarna Sánchez y Daniel Rodés
Dra. Marcela Zapata
Lilian Broca
Jose Luis Parise

PROGRAMA

VIERNES 22 de julio y sábado 23 de julio

VIERNES 22 DE JULIO

Viernes 22 de julio

9:00 Llegada y acreditación de los participantes

9:30 Inauguración de la Cumbre por Maravillas de Magdala, fundadora y directora de la Universidad de Consciencia Sabiduría Flor de Lis.

10:00 Adolfo Roitman, curador de los rollos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro de Israel.

María Magdalena y los ideales de mujer en el judaísmo antiguo

11:30 Descanso

12:00 Javier Sierra, periodista, escritor y Premio Planeta 2017

La imagen secreta de María Magdalena

14:00 Comida

15:30 Mesa redonda con Maravillas de Magdala, Javier Sierra y Adolfo Roitman:

María Magdalena en la Historia del Arte.
            Presentación del trabajo de la artista Lilian Broca sobre María Magdalena

18:00 Fin de la jornada

SÁBADO 23 JULIO

9:00 Encarna Sánchez y Daniel Rodés, autores de la obra María Magdalena y la herencia de los cátaros y productores del film Myriam

La simbología de María Magdalena

10:00 Marcela Zapata, directora de la excavación arqueológica de la antigua ciudad de Magdala.

Conexión en directo con Magdala.

Visita guiada online de la excavación y los hallazgos más relevantes en la investigación.

11:00 descanso

11:30 Maravillas de Magdala, directora de la Universidad de Consciencia Sabiduría Flor de Lis.

La sabiduría de María Magdalena. La verdad os hará libres

12:30 Jose Luis Parise, reconocido escritor argentino, psicoanalista, investigador y conferenciante internacional.

La matriz de la relación entre María Magdalena y Cristo

13:30 Conclusiones y cierre.

14:00 Fin de la cumbre.

LUGAR

TEATRO AMAYA P.º del Gral. Martínez Campos, 9, 28010 Madrid

RESERVA TU ENTRADA

22 y 23 de julio de 2022

¿Tienes dudas? Contáctanos